
18/12/08
Girona...
i el sol en els rius esborra
transparències de gel.
Margarita Colom*
* Girona ciutat submergida (Ed. LLibres del segle, 1995)
telescopi lunàtic
en condicions òptimes.
Si com a científics ens estudiessim
deixariem d'investigar.
És difícil analitzant una pedra
imaginar-te tota la montanya
14/12/08
Muda
els poemes de parets
les paraules de carrers
en aquesta tardor muda de
G i r o n a
c.
10/12/08
Desesperanza maldita.
y te desesperarás.
La esperanza es el error del quiero.
No sufras,
un día despertarás de estar tan despierto.
Deja de morder la ansiedad de esperanza,
no por eso antes llegará.
Solo repartes amenaza,
estás enfermo de esperar.
Y enfermas,
enfermas sin parar,
te enferma estar enfermando,
pero solo así desesperarás.
Por fín,
desesperas,
te rindes,
lloras,
ya no puedes.
Ahora te empezarás a curar,
no esperas ni desesperas,
quieres.
8Ï8
9/12/08
2/12/08
27/11/08
25/11/08
20/11/08
¿Hablamos de facilidad?
para decir que hacemos algo.
Decir que sí cuando escuchavamos la música de fondo.
Callar y tomar un trago.
Mirar en lugar de ver.
Besar cuando te lo querían contar.
Gritar sin la pregunta saber.
Y bailar y bailar...
Y correr por miedo a temer.
Y escribir para no chillar.
(...)
¿facilidad?
8Ï8
19/11/08
Sí cariño, tienes razón.
que yo no sería diferente por confiar en tí.
Creí que era una buena idea arriesgarme,
no cabían dudas,
pronto todo cambiaría y serías tú.
Busqué en el bolsillo y me ví ,
y te ví fuera,
lloranado.
Y quería,
y intentaba,
y lo sabes.
Pero sin preguntar ya contesabas: - porqué sí.
Ves muy claro el camino,
pero da pereza caminar.
Solo por decir que sí,
por seguir diciendo: -no puedo.
Sabes que es un:- no quiero de mentira.
Destroozar tu alrededor,
tirar a la basura lo que te da vida.
¿Sabes cuantas veces pensé que no querías?
¿Que no pensabas hacer un mínimo esfurzo?
¿que todo esto íba a acabar así?,
¿que ya no me querías?
¿que llegaría un día que ya no podría contar contigo?,
¿que dudaría de si es real la persona a la que quiero?
¿Sabes cuantas veces cariño?
Ninguna.
8Ï8
17/11/08
Un silencio quizás inevitable.
ni semana ni vida, quizás.
Las hadas,
quizás hechizadas con miedo,
se van a nadar.
Quizás al lago de las lágrimas saladas,
donde huele a tiempo perdido
y se escucha el silencio de la voz,
que no puede estar callada.
Quizás alguna vez has pensado que lo has perdido todo,
menos las ganas de nada.
Quizás vomitas palabras sin sonido.
¿Te tragaste su ruido para no quedarte sordo quizás?
Inevitable silencio,
ya hasta empiezas a ser mi amigo,
siempre a mi lado,
enloqueziendo conmigo.
Y la paciéncia que has tenido,
año tras año aguantando palabras invisibles, sin sonido.
Sabes,
si algún dia hablaras me casaría contigo.
8Ï8
14/11/08
Pa sucat
(els decasíl·labs del filòsof de l’asfalt.)
L
'orígen cau més enllà de l'anècdota.
No hi ha bosc cremat sense arrels que viuen.
Escric. Si em vols trobar només llegeix-me.
Al fons de la tardor jo sempre hi sóc.
No hi ha mort espiritual que valgui.
Sota aquesta roba el meu cos batega.
L'irreal és invent d'embriaguesa.
No ho oblidis. El pa hi és per ser sucat,
heus ací, doncs, la tapa essencial.
terrorisme.literari@gmail.com
[vacuo ejercicio de estilo]
que todo llegó inesperadamente,
con una carta indeseada, con una llamada
que no habrías contestado de no haber llevado el móvil,
con el encuentro a las tantas en un bar,
con la cita a la que no acudiste
y hoy acudirías.
Te engañas, viajero.
La soledad es un hábito adquirido.
Pero cada una de esas pistas falsas
detenta un trozo del secreto que te impide
distinguir estos días que, idénticos,
dibujan en el aire el gesto torpe y aburrido
de ese gigante hipertrofiado al que llamas
[te engañas viajero]
viajero.
Agustín Fdez Mallo
terrorisme.literari@gmail.com
divisa
Emmarco amb quatre fustes
un pany de cel i el penjo a la paret.
Jo tinc un nom
i amb guix l'escric a sota.
Maria Mercè Marçal
Terrorisme.literari@gmail.com
24/7/08
¿En que se traduce la soledad?

¿En que se traduce la soledad?
Ir al cine solo (antiguos temores)
Una copa ensimismado en la barra (escena de película)
Despertar de madrugada con el vacío al lado (extracto de novela)
El ir y venir de aeropuertos
Esperas interminables entre la nada y el todo por hacer
Impersonales habitaciones de hotel
Teléfonos móviles y agendas electrónicas
(La virtual distancia con el de al lado)
Trayectos reales y barreras insalvables
El silencio familiar en el almuerzo de domingo
- no preguntes cuándo ya sabes la respuesta
L'estètica de l'anonimat

Ens passem la vida rodejats de persones a les que ignorem i que al seu torn ens ignoren, tots submergits en un mar d'anonimat tranquil·litzador on cadascú pot estar segur que els seus secrets romanen ben guardats. En un sol instant, et pots trobar que una persona t'interessa sense cap motiu particular; te la creues pel carrer i potser l'altre no n'és ni conscient, o està asseguda dues taules més enllà al mateix cafè i mai sabrà que tu l'has observada, i es creurà tant anònima com abans, tant segura i tant seva com sempre, sense arribar a sospitar que ha estat injustament analitzada sense permís. Però passa que quan observes a la gent que t'envolta, ara i adés una d'aquelles persones solitàries que intuïtivament es noten observades, responen amb un somriure o una mirada, un contacte espontani d'una senzillesa i naturalitat que humanitzen aquest mar d'anonimat, si és que el més humà no és precisament aquesta aridesa. Perquè qui ens assegura que ningú ens ha observat a nosaltres? Qui ens assegura que la nostra identitat està protegida de l'esguard pervers de la resta de la humanitat? Que no hem estat sotmesos amb la mateixa crueltat a judicis aliens pel simple fet d'existir i coexistir amb altres persones?
Palabras

Llevo tatuado en mi piel palabras,
losa infinita hasta que muera.
Inextirpable,
aun cuando de mis huesos
sólo resten miserables cenizas.
Aun cuando de mi carne
sólo se alimenten los necrófagos.
Llevo tatuado en mi piel palabras,
verdad exquisita hasta que muera.
Indomable,
incluso cuando tu boca
se transforma muda.
Incluso cuando tus labios
hastían y se secan.
Mi pies están tatuados con palabras,
dictadas por las raíces de Gaia,
mi cabeza está tatuada con palabras,
imprecadas por los alambres de la paranoia.
Inalcanzable,
como la tinta de nube
que colorea el azul del cielo,
como la vida que ya no existe
bajo una tumba.
Inapelable,
como el hurto
de una piel violada,
como la ampolla
en una dermis quemada.
Mis pies se pinchan de letras,
y supuran palabras,
mi cabeza aglutina voces
y estallan palabras.
Mis labios muerden otros labios
y recitan palabras,
mis manos beben sexo
para escribir palabras.
Mis lágrimas nacen
para que fluyan las palabras,
mi grito se convierte en eco
para que nunca mueran las palabras.
...palabras, palabras, palabras...
Desparramados por el Callejón
En un ímpeto de pasión o miedo,
ha tirado por el balcón la contingencia del pensamiento
Por un lado una eme,
cual dientes rotas la be, la jota y la te
Suerte que los tiempos han cambiado:
Remingtons volando de terceros sin ascensor
han descerebrado a más de un transeúnte desprevenido
Palabras pueden herir
Aunque esta vez, entre muertos y dañados
Se salvaron todos
From Atlas of the Dificult World
I know you are reading this poem late, before leaving your office of the one intense yellow lamp-spot and the darkening window in the lassitude of a building faded to quiet long after rush-hour. I know you are reading this poem standing up in a bookstore far from the ocean on a grey day of early spring, faint flakes driven across the plains' enormous spaces around you. I know you are reading this poem in a room where too much has happened for you to bear where the bedclothes lie in stagnant coils on the bed and the open valise speaks of flight but you cannot leave yet. I know you are reading this poem as the underground train loses momentum and before running up the stairs toward a new kind of love your life has never allowed. I know you are reading this poem by the light of the television screen where soundless images jerk and slide while you wait for the newscast from the intifada. I know you are reading this poem in a waiting-room of eyes met and unmeeting, of identity with strangers. I know you are reading this poem by fluorescent light in the boredom and fatigue of the young who are counted out, count themselves out, at too early an age. I know you are reading this poem through your failing sight, the thick lens enlarging these letters beyond all meaning yet you read on because even the alphabet is precious. I know you are reading this poem as you pace beside the stove warming milk, a crying child on your shoulder, a book in your hand because life is short and you too are thirsty. I know you are reading this poem which is not in your language guessing at some words while others keep you reading and I want to know which words they are. I know you are reading this poem listening for something, torn between bitterness and hope turning back once again to the task you cannot refuse. I know you are reading this poem because there is nothing else left to read there where you have landed, stripped as you are. Adrienne Rich |
Semántica
Parábolas, metáforas,
metonimias y palabras intraducibles.
Artificios del lenguaje.
Vida robótica e inteligencia artificial,
realidad virtual.
¿Hay vida más allá de las palabras?
Las expresiones más recónditas.
Experiencias insondables,
del remoto amanecer,
a veces se encuentran en la proximidad
del sinónimo que no se atina en el diccionario.
10/7/08
El Poeta
El Poeta, sentado en un banco de madera dentro un jardín alemán, busca en la hiedra que se come las piedras, o en la charca con peces naranjas, o en una nube… donde sea, busca la inspiración una fresca mañana de verano. Escribe en su libreta y lee satisfecho el resultado creyendo que la belleza de las palabras pocas cosas la pueden superar. Pero ¡ay! De pronto pasa por delante sus narices una chica fresca y vital que se diría que baila cuando camina. Y el pobre Poeta se queda, por primera vez en muchos años, ¡en blanco! Y sigue consternado a la muchacha con la vista y ella le devuelve una mirada fugaz con un buenos días desenfadado. Y de la boca del Poeta nada es capaz de surgir, un gemido quizás. Y ve cómo más adelante se inclina con picardía para entregar una moneda, y quién sabe si su corazón, a un intrépido malabarista de calle. “ Y quién pudiera ser malabarista para impresionar con trucos fáciles a esa chica maravillosa y así arrancarle una sonrisa y tener la osadía de acariciar sus curvas como si las bolas de colores fuesen…” piensa el Poeta. En fin, vuelve la vista a la libreta, pero las palabra ya no le resultan tan atractivas…
El Malabarista
Una fresca mañana de verano, el Malabarista se dedicaba a su oficio dentro de un jardín alemán. Sus herramientas: tres bonitas pelotas de colores brillantes y un sombrero tendido al suelo para el contribuyente. Ensimismado en su tarea siente el tintineo de una moneda y vuelve la vista al frente. ¡Oh! Que chica más linda con una sonrisa pícara. Las bolas caen al suelo. Ahora sabe cómo se sienten las bolas, la chica está haciendo con su corazón lo mismo que él a ellas: ¡Malabares! “Y quién pudiera ser poeta para cantarle a esa chica lo infantil que es su mirada, lo dulce de sus ademanes y el amor que súbitamente se ha prosternado dentro de mi” piensa el Malabarista. En fin; recoge las bolas de colores, y prosigue con sus quehaceres para ganarse algún dinero. Y la chica se gira una última vez y se larga como flotando en el viento…
Tu y yo
Lejanía
mientras las gotas de agua
se dejan caer resbalando
por mi pelo húmedo.
Géminis partidos por la mitad
que no permiten
que el eco de mis gritos
llegue hasta ti...
Sueños de canela
La Muerte, con notas de alcohol
en un pentagrama fluorescente
compuso una sonata para mi.
“Oda al Verdugo acompasado”.
Hasta el día que llovieron
lágrimas acaneladas,
susurrantes de sueños y de sábanas.
Un solo mensaje envió a la cloaca
el autolastimante quehacer,
y pesaroso vagabundear
en una Nada repleta de frío polvo.
Clic, enciendo la luz de mi habitación...
Estaba soñando...pero sonrío.
L'etern viatjant i la cara oculta de la lluna
La princesa, el drac, i alguna cosa més

porque sabes que aki no hay vida
alli dejaste ruido, recuerdos y compañia
y entre ello enlazada tu alegría
tristeza de la tierra solitaria
rodeada de gente que mira por la ventana
observan la vida pasar y a la gente
es una foma de sentirse mas fuerte
tristeza de la tierra abandonada
ella se siente desdichada
dio todo lo que tenia sin miramientos
y yo me he ido con resentimieto
a barcelona
Lluna de paper
És curiosa la nit.
De cop i volta aixeques la mirada
i veus un llum encès. Pares l’oïda i només sents
els batecs d’un cor que de vegades no saps si existeix.
Sorprès l’escoltes. Un, dos, tres, silenci, enyor, les mans
estan buides i sents que no recordaves massa bé qui ets,
com qui juga amb nines sense saber com es diuen
o com qui retalla llunes de paper sense imaginar-ne la lluïssor, sense imaginar-ne la lluïssor.
Boira

La boira ha nascut de la terra humida,
la boira, el jorn d’avui, ho cobreix tot.
Dins la nit, fon boscúria i buidor.
Al meu cau hi sonen campana greus
a tall de capcinada, i va vibrant,
sens soroll, la guitarra, dins l’estoig.
La via ferrada treneja, es perd
dins el vel que plana sobre l’Onyar,
transparència tenyida de corb,
on els fars hi ballen a poc a poc.
Girona es va adormint tot demanant
intuïció, donat que la fosca,
avui, ingràvida i sola hi passeja.
L'escriptor Nàufrag
La clau de la seva riquesa literària, de la seva amplíssima gamma de registres, i de la seva vasta diversitat temàtica requeia en el fet que era una personatge sense personalitat.
Pa Sucat
L |
|
'orígen cau més enllà de l'anècdota.
No hi ha bosc cremat sense arrels que viuen.
Escric. Si em vols trobar només llegeix-me.
Al fons de la tardor jo sempre hi sóc.
No hi ha mort espiritual que valgui.
Sota aquesta roba el meu cos batega.
L'irreal és invent d'embriaguesa.
No ho oblidis. El pa hi és per ser sucat,
heus ací, doncs, la tapa essencial.
Dues Amigues

de mar llisa i daurada.
Agafades de mans,
no es diuen res. Carrers
d'homes rancuniosos
perquè no hi ha cap home
com ells, que elles coneguin.
Ara no van enlloc.
Tornen del sol. Travessen
tardes llargues, carrers
de mots incomprensibles.
No s'enduen records.
Volen només saber
que s'agafen de mans
i van juntes, per un
carrer de l'estranger.
Gabriel Ferrater
Fils
a embolicar la troca
jo dic
que posats a fer
i desfer
allargasso el fil
que tu prems a l’altre extrem
i danso entre els cabdells
del teixit
que em duen
dins el somni
dels teus dits
que de nit
riuen entre els melics
i els malucs
i fan xiular serps adormides.
Incariciable Humedad
húmeda realidad virtual,
húmeda orquídea del mal.
Oscura prisión fatal,
de una isla abrazada al mar.
Resbalan en un rumor sepulcral
dos gotas hundiéndose,
dos almas ahogándose,
resbala un respirar cristalizándose,
una vida muriéndose
en un frío manantial.
Hoy, una de esas gotas es coral,
la otra, yace atrapada en el húmedo umbral.
El viento arranca el verde de las hojas
contra un cambio climático
que no existe.
Semejanzas: muchas;
como las olas del mar.
Pero cada una rompe
de distinta manera
en nuestros sueños.
Mis cartas son besos,
las tuyas juegan al póquer.
¿Cinismo barato?
Yo tengo un precio:
el de la sinceridad.
No sé puede hacer autostop en un río,
mientras en la otra orilla
te acaricien dos ojos,
ocultos entre las hojas.
Yo no tendría miedo de ahogarme.
Verde-amarillo-marrón-cenizas,
la clorofila estalla
como las lágrimas de un niño
al no poder alcanzar
una estrella fugaz.
pero que del día a la noche; y de la noche al día
me ofreces una gama diferente
de colores, olores y sabores;
me regalas hoy una sonrisa iluminada por el Sol,
unos labios rozados por el aire
y una mirada dónde tú te reflejas.
Moriría por ser esa sonrisa, esos labios y esa mirada
para que pudieras ser mío para siempre
en una noche fresca de mayo o de septiembre
rozando mi cabeza con otra en mi almohada.
Miguita de pan
picotéame un poco,
pero no te lo acabes todo.
Conmigo no podrás hacerte un bocadillo,
sólo algún bocado de mí arrancarás.
¡Reivindico sobrasada, atún o chorizo;
un poco de “pantomata”, aceite y sal!
Pero creo que no hace falta,
porqué soy una miguita muy pequeña,
casi un átomo etéreo.
Soy una miguita de pan,
picotéame un poco,
pero no te lo acabes todo.
Me encantaría ver acercarse tus labios,
para que arrancaran una muesca de mí.
Y que te llevaras ese jugoso pedacito
en tu húmeda boca.
Desearía ver fusionarse
la amilasa con el almidón.
Mmmhhh...sumo placer.
Soy una miguita de pan,
picotéame sólo un poco,
pero no te lo acabes todo.
Ay, que gorrioncilla vendría
revoloteando hacia mí,
risueña, coqueta, primaveral;
y me llevaría consigo en su pico
hasta acariciar las altas ramas,
las blancas nubes, el aire susurrante...
Soy una miguita de pan,
picotéame un poco,
¡o devórame todo!
Sólo puedo soñar entre arena y espuma
en un poema;
tus palabras,
en melodía.
Cómo decía una canción:
todo se olvida al despertar.
Una vez más,
sólo puedo soñar
entre arena y espuma.
Para leer de forma intrerrogativa

Has visto
verdaderamente has visto
la nieve los astros los pasos afelpados de la brisa
Has tocado
de verdad has tocado
el plato el pan la cara de esa mujer que tanto amàs
Has vivido
como un golpe en la frente
el instante el jadeo la caìda la fuga
Has sabido
con cada poro de la piel sabido
que tus ojos tus manos tu sexo tu blando corazòn
habìa que tirarlos
habìa que llorarlos
habìa que inventarlos otra vez.
Ciutats que parlen

1/7/08
Presentació
El primer cop que vam sentir a parlar de terrorisme literari va ser arran d’una proposta que va sorgir a Barcelona i que consistia en fer pintades amb esprai amb cites literàries. Era una proposta interessant i no sabem si es va dur a terme finalment. Així que vam afegir-nos a la proposta des de Girona i la vam adaptar a les nostre idees.
Perquè?
Per una banda, perquè ens agrada expressar-nos escrivint i que la gent llegeixi el que escrivim. Així busquem l'empatia anònima que s’estableix entre els escrits i els lectors, empatia accentuada, en aquest cas, pel fet de no firmar els textos i d’ubicar-los en espais descontextualitzats que no són els tradicionals als que estem acostumats. Vam decidir mantenir l'anonimat perquè fos la poesia la protagonista absoluta i no els seus autors. No ens fem publicitat a través de les nostres creacions, simplement les regalem pel que són i no per qui som nosaltres.
I per altra banda també volíem per reivindicar els espais públics de la ciutat com a espais on tingués cabuda la cultura i la poesia. Hem intentant trepitjar la privatització d’aquestes espais urbans i els seus usos discriminats. Estem en contra de la falsa i hipòcrita imatge de ciutat-postaleta on tot està al seu lloc. Creiem que l’espai és de tothom i que tothom té dret a expressar-s’hi. Més dret que no pas les empreses privades que omplen la ciutat amb les seves campanyes publicitàries. Volíem omplir els carrers de paraules i per això també que aquests carrers acabessin entrant als nostres poemes, i d’aquí el lema: “Hem vingut a omplir els poemes de parets,
les paraules de carrers”
Finalment perquè és divertit compartir les nits penjant poemes i xerrant amb la gent ja sigui amb els curiosos que se’ns creuen pel camí i ens feliciten, ja sigui amb aquells que ens pregunten que coi fem o que simplement se’ns queden mirant com si estiguéssim sonats.
El nom de terrorisme literari va sorgir en un sentit irònic de lluita i atemptats amb la poesia com a única arma (com en el poema visual de Joan Brossa) o com en el poema de Gabriel Celaya que canta Paco Ibáñez i que ens recorda que “la poesía es una arma cargada de futuro”.
